Evaluación Crítica de la Policía Municipal.
✓ ¿Se cumplen los objetivos estratégicos?
¿Realmente está aportando la Policía Municipalidad al mejoramiento de la
seguridad ciudadana del cantón y a la contención de la criminalidad del país?
La Policía Municipal de Desamparados ha
cumplido con muchos de los objetivos que ha tratado de implementar en el
transcurso de los años. Al estar presente en varias zonas del cantón, ha
mejorado la vigilancia en espacios públicos, así como la percepción de
seguridad que las personas sienten hoy en día, fortaleciendo la seguridad en
los eventos sociales y logrando esfuerzos con las tareas de la Fuerza Pública
para seguir apoyando los operativos. No obstante, se debe tener presente que
los índices de violencia, principalmente relacionados con el crimen organizado
o narcotráfico, no han disminuido, por lo que, a pesar de presentar ciertos
avances en lugares locales, a nivel nacional la ola de violencia sigue siendo
alta.
Por otro lado, sí está aportando una
mejora en la percepción de la seguridad en las personas, y esto se evidencia
porque las personas ya no sienten o tienen miedo de realizar denuncias ante
cualquier altercado o situación de violencia que se presente en zonas públicas
o bien privadas, ya que saben que la policía municipal, en conjunto con la
fuerza pública, realizará una intervención rápida ante los conflictos que se
presenten. Igualmente, en relación con el crimen organizado, al ser redes
criminales altamente estructuradas, es uno de los desafíos más complejos de
tratar debido a las limitaciones legales, de logística y el presupuesto; por
esa razón, a pesar de la existencia de la Policía Municipal, no es una entidad
que pueda cumplir con el trabajo de prevención e investigación de la
criminalidad.
✓ ¿Qué elementos de la planificación han
funcionado o han fallado?
Entre algunos de los elementos de
planificación que han funcionado o fallado se pueden mencionar los siguientes:
Funcionado
- Constantes patrullajes en zonas vulnerables.
- Programas para la prevención y control de la criminalidad.
- Mayor coordinación con otras entidades públicas de seguridad.
Fallado
- Falta de personal en la institución.
- Falta de equipos tecnológicos modernos.
- Falta de estrategias que se implementen y tengan una supervisión periódica sobre su eficiencia o no en las zonas de riesgo.
✓ ¿Qué se puede mejorar (sugerir
propuestas o recomendaciones para hacer más efectiva la labor de la Policía
Municipal)?
De esta manera, algunas de las recomendaciones o propuestas de la Policía Municipal de Desamparados son las siguientes:
- Invertir en tecnología moderna porque existen aparatos tecnológicos que son adecuados para implementar en ciertos lugares.
- Realizar más auditorías sobre el desempeño de forma periódica.
- Realizar capacitaciones del personal de las diferentes áreas que estén relacionadas con la prevención de la criminalidad.
- Realizar indicadores de impacto para obtener información o bien análisis sobre la eficiencia de las estrategias implementadas.
✓ Análisis critico
Al ser una ciudadana que reside en la
zona de Desamparados, considero que el esfuerzo y la dedicación, así como las
estrategias de la Policía Municipal, son aportes valiosos para la percepción de
seguridad que tiene la población costarricense, ya que contribuyen a que las
personas se sientan más seguras al salir y al realizar las denuncias, porque
saben que las autoridades los van a proteger ante cualquier situación de riesgo
que se presente.
Sin embargo, se debe considerar la
realización de estrategias basadas en análisis y estudios criminológicos, y
contar con una coordinación con el sistema nacional de seguridad para evaluar
cada aspecto positivo o negativo que posean las estrategias, así como un
seguimiento continuo de cada una, según la zona en la que fue implementada.
Además, si su accionar sigue siendo
represivo y operativo, en lugar de preventivo y orientado a la reinserción
social, se tendrán los mismos problemas, y con el pasar de los años seguirán
emergiendo diferentes desafíos en cada una de las problemáticas; por ello, es
importante tomar acción de controlar la criminalidad desde la raíz y no el síntoma
de esta misma.
Comentarios
Publicar un comentario