Análisis estratégico de la Policía Municipal en Desamparados.
El análisis estratégico se estará
realizando en uno de los cantones más poblados y complejos del Gran Área
Metropolitana; este cantón fue elegido debido al gran aumento de la
criminalidad y problemas de seguridad que tienen y también porque en Desamparados
se decidió fortalecer la Policía Municipal como una de las estrategias
principales para prevenir y controlar la criminalidad en esa zona; por lo
tanto, se van a desarrollar algunos puntos importantes sobre este municipio y
su evolución.
a. Objetivos de la Policía
Municipal
La Policía Municipal en Desamparados
tiene diversos objetivos que son fundamentales para que funcione de forma
correcta; por ello, algunos de sus objetivos principales son: reforzar
seguridad en los espacios públicos y zonas con altos índices de criminalidad,
llevar a cabo programas de prevención social sobre el delito con un enfoque
comunitario, velar por el cumplimiento del orden público y las normativas
municipales y, por último, apoyar a la Fuerza Pública con tareas de vigilancia
y patrullaje.
Asimismo, es importante mencionar que
otro de sus objetivos primordiales es “generar más y mejor seguridad en el
cantón de Desamparados, reduciendo así los índices de criminalidad y dando
tranquilidad a sus pobladores”. (Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica,
2024).
b. Estrategias aplicadas
(patrullaje, vigilancia, programas preventivos, videovigilancia o seguridad
electrónica, etc.)
Algunas de las estrategias que aplica la
Policía Municipal en Desamparados son el patrullaje en barrios conflictivos,
programas como “Desamparados Seguro”, que realizan campañas educativas y de
fortalecimiento del tejido comunitario, instalación de cámaras de
videovigilancia, controles de tránsito y mayor presencia en los eventos
públicos para prevenir cualquier tipo de acto violento o aglomeraciones
peligrosas y trabajo territorial en conjunto con las organizaciones y líderes
de la comunidad.
Asimismo, es fundamental mencionar la
siguiente información sobre la Policía Municipal, que comenta lo siguiente:
Esta dependencia cuenta con
16 oficiales municipales que velan por la seguridad del cantón y son los
responsables de dirigir y mantener los programas de seguridad comunitaria,
tales como las comisiones de seguridad comunitaria, las convivencias vecinales
y las charlas preventivas en escuelas y colegios del cantón.
En la actualidad, la
Dirección de Seguridad Ciudadana ha conformado más de 70 Comités de Seguridad
Comunitaria, que son grupos integrados por vecinos de un vecindario, que con
apoyo y asesoría de la Policía Municipal, se crean para colaborar con la seguridad
de los barrios. (Municipalidad de Desamparados, s. f.).
c. Datos sobre evolución de delitos
antes y después de su implementación.
Actualmente, se logra evidenciar que,
pese a que en la comunidad de Desamparados no se evidencia una cifra
significativa de reducción de delitos, se ha logrado observar que los delitos
menores sí han disminuido en ciertas zonas donde la Policía Municipal está
presente. Algunos datos estadísticos en los cuales se pueden evidenciar son los
siguientes:
En 2014 se observa que “se reportaron 45
homicidios; gracias al trabajo conjunto de Fuerza Pública y Policía Municipal,
se logró que por dos años consecutivos se bajara considerablemente esta
lamentable cifra de hechos violentos” (Municipalidad de Desamparados, 2017).
Por otro lado, en esta imagen se puede
evidenciar cómo fue el año 2024 en relación con la criminalidad.
Imagen 1.
a. Presupuesto y recursos humanos
En primer lugar, se estima que, en base
con los recursos humanos, existen más de 40 oficiales, además del personal
administrativo y de videovigilancia, y el presupuesto anual en el año 2024 se
menciona que fue el siguiente:
Asunto: Aprobación parcial
del presupuesto inicial para el año 2024 de la Municipalidad de Desamparados.
Con el propósito de que lo haga de conocimiento del Superior Jerarca y se
emitan las instrucciones a las instancias que resulten pertinentes, se le comunica
la aprobación parcial del presupuesto inicial de esa entidad por la suma de
₡13.587,3 millones. (Municipalidad de Desamparados, 2024).
b. Coordinación con la Fuerza
Pública u otras instituciones
Para finalizar, en relación con la
coordinación, se realizan operativos en conjunto en zonas de mayores riesgos
como San Miguel y Los Guido; se realizan alianzas con el Patronato Nacional de
la Infancia, el Ministerio de Educación Pública y el Instituto Mixto de Ayuda
Social para campañas preventivas y de control e igualmente, se realiza una
participación en los Consejos Cantonales para la seguridad de las comunidades.
De esta manera, se puede evidenciar que la Policía Municipal es una estrategia
clave para mejorar la seguridad de la población de los lugares más riesgosos de
ese cantón.
Referencias bibliográficas
Municipalidad
de Desamparados. (2017). Baja número de homicidios en Desamparados
[Comunicado]. Municipalidad de Desamparados. https://www.desamparados.go.cr/es/el-canton/noticias/sucesos/baja-numero-de-homicidios-en-desamparados
Municipalidad
de Desamparados. (2024). Presupuesto aprobado 2024 [PDF]. https://transparencia.desamparados.go.cr/rendicion-de-cuentas/presupuesto#182-690-2024
Municipalidad
de Desamparados. (s. f.). Policía Municipal. https://www.desamparados.go.cr/es/servicios/policia-municipal
Observatorio
de la Violencia, Ministerio de Justicia y Paz. (2024). Anexo estadístico
Atlas de incidencia de delitos OIJ: I semestre 2024 [PDF]. Sitio web del
Observatorio de la Violencia. https://observatorio.mj.go.cr/sites/default/files/docs/ATLAS%20I%20Sem%202024.pdf
Tribunal
Supremo de Elecciones de Costa Rica. (2024). Programa político [PDF]. https://tse.go.cr/partidos/programasPoliticos/2024/280_15_601970286.pdf
Comentarios
Publicar un comentario